martes, 29 de julio de 2014

¡Muy buenas noches queridos lectores!

En la crónica de hoy sobre nuestro apasionante viaje, vamos a hablar de un especimen común en estos lares: el Turigrino, o Frescus Jetudus.

El Turigrino común es una especie que comienza su trayectoria en Sarria —primer lugar en Galicia donde se ven más tiendas de recuerdiños y camisetas que de comida y cosas prácticas—, ya que es a partir de aquí donde puedes hacer el mínimo de 100km requerido para obtener la Compostelana (o Compostela). Dicho trofeo es indispensable para el postureo común de haber hecho el Camino, sea por fe o por quedar bien.

Podemos reconocer al Turigrino en primer lugar, por su sonrisa fresca y descansada de el que lleva caminando pocas etapas, y además llanas; pero sobretodo se reconoce a este individuo por la ausencia de mochila —aunque en ocasiones portan una mochila pequeña donde no cabría ni un saco— y de manchas de polvo en la ropa.

Su comportamiento depredador y su estupenda forma física les permite avanzar grandes distancias, sobrepasando a los pobres peregrinos cansados y heridos que buscan llegar al albergue más barato, y ocupando gran parte de las plazas.

Vamos, que la etapa de hoy ha sido preciosa (muy llana y cómoda para los que llevamos rodaje), pero la vista de este tipo de turista en manadas, ese peregrino comercial, estropea un poco el espíritu del peregrinaje.

Yo, personalmente, iba cojeando un poco al principio pero luego el radiosalil y un café han hecho milagros (y Tarta de Santiago, en Morgade). Total, que al final hemos cogido buen ritmo y no nos hemos quedado atrás.

Como detalles curiosos, hemos visto más gente y más variedad, entre ellos un escocés con Kilt (un aplauso para él), monjas con hábito o un grupo enorme de italianos, todos con biblias.

Por último, la llegada a Portomarín es muy bonita, tras una bajada un tanto pronunciada, llegas a un tramo bastante ancho del río Miño, con un puente de piedra que lo cruza, y unas escaleras de piedra que dan la entrada a la ciudad (¡subes, bajas, subes, bajas...!)

Datos del Albergue de la Xunta en Portomarín:
-6€.
-120 plazas en habitaciones de 8 y 40.
-2 aseos para cada género.
-8 duchas para cada género.
-Cocina sin menaje, lavandería, lavadero, secadora.
-Pocos enchufes.
-Situado cerca de restaurantes y supermercados.
-Al lado de la catedral (una maravilla).

Por cierto, si es la primera vez que vais y no sabéis cuál es el precio medio de un bordón y una concha, que no os cobren más de 5€ por un palo sin barnizar y no más de 1'50€ por una concha. Lo demás: timos.

En fin, mañana nos esperan 25km de ruta llana (creemos que se les llama "llano" porque "ya-no sube" y "ya-no baja"). Seguiremos contándoos nuestras aventurillas de exploradores a través del blog.

Esperamos que lo disfrutéis y sobre todo muchísimas gracias por seguir ahí incluso estos dos días que publicamos más tarde (la labor del peregrino es dura).

¡Un abraciño!

7 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Estamos muy contentos de que os deis cuenta de que el esfuerzo le da otro valor a las cosas ¿verdad?
    Y que el dedo de Daniel esté respondiendo bien, y no tengais contratiempos. Ánimo

    ResponderEliminar
  3. Vamos pareja que va quedando menos, llevais una piedra para dejar en la cruz de ferro? Es un sitio muy espectacular por lo menos cuando pase yo , hace ya tiempo....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si la Cruz de Ferro está antes de Ponferrada, entonces no hemos podido, jajaja. Pues a ver si pasas otra vez con Gonzalito y Silvia :D
      ¡Muchísimas gracias por los ánimos!

      Eliminar
  4. Oleee los del bordon nuevo y. Sin barnizar!!
    Juana

    ResponderEliminar
  5. Hola, hija ya veo el final del camino estos os sera de gran ayuda a ambos,porque asi vereis que el apoyo del uno hacia otro es lo que vale en la vida,para los buenos ratos y los malo.
    Ahhhhhhhhhh soy tu Padreeeee jajajajaja

    ResponderEliminar
  6. Animo chavales que ya os queda poco,que esta experiencia os sirva de fortaleza ante los problemas de la vida diaria.
    Muchos besos pa los dos de tu Madreeeeeeeeeeeee

    ResponderEliminar