viernes, 1 de agosto de 2014

¡Bueeeenas noches!

Hoy hemos empezado lentísimos. Mi rodilla decía que las bajadas no, y mi meñique del pie izquierdo más bien chillaba para que dejara de apoyarlo. De todos modos me había echado radio salil, así que he completado la faena con un ibuprofeno y al cabo de un rato (que se me ha hecho algo largo) ha hecho efecto, así que hemos podido acelerar la marcha y superar a muchos turigrinos. Porque sí, una de las cosas que más molestan es verte con cuatro dolores distintos, sin poder llevar un ritmo decente, con la espalda penando por el peso de la mochila, y ver pasar gente con mochila para el bocata y agua. Ahí está la diferencia entre venir a hacer jogging o venir a hacer el Camino de Santiago. Pero.

En fin, el camino de hoy ha sido relativamente sencillo, y de hecho, lo hemos tomado con calma. No tenía subidas ni bajadas excesivamente complicadas o al menos no se hacían largas. En caso de hacerse largas, Pedro y Borja se encargan de dar conciertos que amenizan la marcha y utilizan el bastónmágico-guitarra.

Pese a ir con toooda la calma del mundo, hemos llegado a las 12:50pm al albergue municipal, donde hemos conseguido plaza sin problema.

Datos del albergue de la Xunta en O Pedrouzo:
-6€.
-Habitaciones grandes (unas 20 personas).
-2 aseos y 2 duchas por género y habitación.
-Lavandería, lavadero, secadora, cocina con menaje.
-Gaiteros que amenizan la cena.

Efectivamente, han venido unos diez gaiteros a amenizar la cena (¿recordáis lo que os dije de las gaitas?) Sí, estaban en la misma sala que nosotros, en las orejas. Y sí, los guiris se han dado un homenaje al cuerpo bailando al ritmo del folclore de la zona que de verdad, es digno de estudio. ¿Salou? No, Galicia, que tiene más marcha. Además, hemos conocido a un grupo de madrileños muy simpáticos mientras nos preparábamos la sopa (para que veáis que somos sanos... Si obviamos el jamón, las patatas, el pan con queso de untar, el yogur de vainilla y la hamburguesa con bravas que nos hemos metido entre pecho y espalda para comer). Si hay que peregrinar, se peregrina bien.

A todo esto, mañana llegamos a Santiago y parece mentira. Hoy no nos creíamos que hubiéramos salido hace ¿ocho? días de Ponferrada. Ha sido una experiencia increíble, pero mejor nos ponemos nostálgicos mañana.

Mañana 20km más, posiblemente con lluvia. Muchas gracias a todos por leernos, seguirnos y animarnos a seguir contándoos nuestras aventuras por aquí. Hoy, agradecimiento especial a Pedro y Borja por encargarse de que nadie me moleste mientras escribo todo esto.

¡Un beso para todos!

2 comentarios:

  1. Ya casi estais. Vereis como mañana os gusta tanto Santiago que solo os dolera el recuerdo del viaje y querreis volver sin tanto agobio
    Besos , campeones!!!!!!

    ResponderEliminar
  2. Te leía la entrada anterior y casi recordaba mi cara de horror con la etapa rompepiernas y la última cuesta arriba antes de llegar a Arzúa. Que ilusión, no te queda nada! Mañana te decepcionarás con el monte do Gozo y darás un rodeo de la leche para llegar hasta la preciada catedral. En cuanto nos veamos intercambiaremos anécdotas a porrón :D. Un beso para los dos!

    ResponderEliminar